Un año más, publicamos la entrada correspondiente al cierre de la asignatura “Técnicas Avanzadas de Bocetado Tridimensional” en su edición 2021-2022. Será la última en la que lleve dicho nombre, pues a partir del curso que viene se denominará “Escultura Digital para el Diseño de Productos“. Es un título mucho más descriptivo y algo más genérico, que refleja mejor la situación actual de esta tecnología. También será el último curso en el que ZBrush sea un producto de Pixologic. Lamentablemente, la empresa ha acabado en manos de Maxon. Aunque de momento no nos ha afectado muy negativamente, la política de actualizaciones gratuitas ha llegado a su fin y tocará ver cómo actuar en función de la situación. Por ahora, la política de precios en el ámbito educativo parece bastante razonable. Crucemos los dedos.
Visita al taller de Xavi Herrero
Llevo un par de años intentando complementar la siempre grata visita de Nacho Riesco (cuya entrada de este año está por publicar) con alguna salida a talleres cercanos. Por fin, este curso pudimos llevarlo a cabo sin que ninguna ola pandémica lo impidiese. Xavi nos abrió amablemente las puertas de su taller en Xàtiva y nos explicó cómo usa ZBrush en su trabajo diario. Fue muy interesante, como siempre, y espero poder repetirla el año que viene, o buscar alguna alternativa similar para no quemarlo, jeje…
Seguimos dando vueltas a la idea de añadir Blender
La idea de incorporar Blender en alguna parte de la asignatura empieza a cobrar más fuerza con la adquisición de ZBrush por Maxon. En principio no me planteo sustituir el programa, por supuesto. Pero utilizar la parte de render, que era la idea inicial, y comentar alguna otra cosa relacionada con la escultura no sería descabellado. Vamos a ver cómo integran las diferentes ramas en las que se ha trabajado esa parte en la rama principal de la versión 3, porque tiene muy buena pinta.
Como siempre, mis felicitaciones a los alumnos por los trabajos realizados, que se muestran a continuación.