Mientras preparo esta entrada, me doy cuenta de que no hubo entrada de felicitación de año nuevo para 2023. Madre mía, ya ni siquiera eso. En fin, mantengo el blog pese a que apenas publico, por la ilusión de que siga activo y porque en el almacén hay muchos trabajos que me gustaría que vieran la luz. Veamos si lo consigo 🙂
A lo que íbamos. El miércoles pasado Maxon realizó una presentación algo más amplia de las novedades de la versión 2023 de ZBrush, para a continuación liberar dicha versión. Como en los buenos tiempos de Pixologic, solo que en esta ocasión, obviamente, obtener la nueva versión no iba a ser tan “inmediato”. No vamos a darle más vueltas a la controversia, la política de Pixologic era hippie, muy generosa y también algo suicida. Y ahora, la de Maxon es depredadora. Está claro que el desarrollo tiene un coste, pero parece que muchos usuarios esperaremos a ver si las mejoras en ZBrush lo valen, al precio que se ha puesto. Por si a alguien le interesa, aquí se explican las posibles vías para actualizar para los que tenemos licencias perpetuas. Dejo también un enlace al hilo sobre opiniones/quejas sobre esta cuestión en ZBrushCentral.
Sea como sea, vamos a ver cuáles son las que finalmente incluye ZBrush 2023. Algunas de ellas fueron ya avanzadas en el Summit, al que dediqué una entrada, así que simplemente haré un recopilatorio destacando las mejoras que no se mostraron entonces.
SLIME BRIDGE

SIMETRÍA DINÁMICA MEDIANTE EL USO DEL GIZMO
Sin duda, la incorporación más interesante bajo mi punto de vista. Es otra de esas cosas que en otros programas se dan por sentadas, y en ZBrush se ve normal no tenerlas. En este caso, la capacidad de establecer los planos de simetría en cualquier momento, para no tener que depender de la orientación inicial de la malla. Ya comentamos este tema cuando se incorporó la herramienta Stager, que venía a tratar de paliar este tema, de una forma original y que en mi opinión proporciona una herramienta bastante versátil.
En esta nueva versión, el centro del Gizmo actúa como centro de simetría cuando se activa la simetría local. De esta forma, si hemos movido y girado la malla pero el Gizmo sigue alineado con los ejes principales de la misma, la simetría seguirá funcionando. Si movemos el Gizmo de posición respecto a la malla, el centro se desplazará consecuentemente.
También es posible definir los planos de simetría del modelo mediante el uso de una nueva función añadida en ZModeler (Set Symmetry). Seleccionando dos puntos, aristas o polígonos podemos indicar la ubicación y orientación del plano de simetría, independientemente de la posición y orientación de la malla en la escena.
SCULPTRIS PRO
Esta herramienta de subdivisión topológica dinámica ha recibido algunas mejoras menores, aunque interesantes de cara a controlarla mejor. Un selector (Picker) permite capturar el tamaño de polígono de un área existente para aplicar esa misma resolución en otras partes de la malla. De esta forma, el tamaño de polígono al usar Sculptris Pro es independiente del tamaño del pincel. Esto es bastante útil, porque en muchas ocasiones esa dependencia anterior resultaba francamente farragosa, y jugar constantemente con los parámetros de Sculptris Pro era laborioso.
OTRAS MEJORAS YA MOSTRADAS EN EL SUMMIT
Tal y como se mostró en el Summit, parece que la principal baza en esta nueva versión consiste en la adaptación de Redshift dentro de ZBrush. De lo que no se había mostrado entonces, parece que las nuevas funcionalidades para el control de la simetría son lo más interesante. Desde luego, en mi opinión no es una mejora tan jugosa que justifique ningún movimiento. Claramente, la política de precios planteada busca que los usuarios, en caso de requerir actualizarse, prefieran la opción de la suscripción frente a renovar la licencia perpetua.
Dejo a continuación el vídeo completo de la presentación (ojo, la intro dura hasta el minuto 9:20 aproximadamente).
Deja tu comentario